Queridos amigos, ayer por la noche recibí una de esas noticias que te alegran, la vida, el alma, la moral…son de esas pequeñas cosas que valoras con grandeza cuando vives en un mundo en el que nada que haces se valora por parte de los que tienes a tu lado, cuando las cosas que sientes no tienen importancia, o no se valoran porque para algunas personas son banalidades, chorradas, como suelen decir ahora. Para mi la escritura, los poemas, las literatura, un libro, todo eso es mi mundo. Vivo inmerso en ese paraíso incomprendido en el que las almas nos juntamos con los sentimientos, y nacen las palabras, los poemas. Desde pequeña siempre escribía, no necesitaba pensar para hacer un poema, eso si, la métrica era algo que no podía con ella, jamás he mirado de hacer un poema con las reglas establecidas, más bien siempre he dicho que escribo prosa en verso.
Ahora me van a publicar uno de los poemas más bellos que he escrito, más significativos, ese poema se llama «Lagrimas de mujer», lo dedique a todas esas mujeres que aman a otras mujeres, a la pasión, a la vergüenza de no poder expresar ese sentimiento interior. Al sufrimiento que viven en su piel por amar a alguien de una forma que la sociedad no admite, no comprende. PAra mi el amor no tiene sexo, se puede y debe querer sin distinguir sexos, porque el amor, es el amor.
Os dejo un trocito de la explicación del proyecto, que podeís seguir leyendo en el blogg de «La mujer rota». Gracias por compartir conmigo la alegría de ver hecho realidad un sueño….ver un poema que llegará a muchas personas. Un beso Marian
El proyecto inicial consiste en hacer un libro de poesía en español, donde participen poetas del mundo hispanohablante. El tema del libro es las mujeres rotas de todo el mundo, y su título, obviamente, será “La mujer rota”, y estará dirigido a: enfermas terminales, enfermas mentales, reclusas, distintas, pertenecientes a minorías, discapacitadas, abusadas, asesinadas, etc. El libro se distribuirá en hospitales, centros de salud, manicomios, cárceles, etc., en los países de los poetas participantes, quienes se han comprometido a distribuirlo gratuitamente, hacer presentaciones del mismo y proporcionar reseñas y notas periodísticas, para ir formando el dossier del impacto del libro en cada país.
Ayer recibi un correo que me comunicaban que mi poema estaría en el libro. Os dejo el mensaje:
Estimada Ángeles
Me da mucho gusto informarte que tu material -mismo estoy transcribiendo
a continuación (incluida tu ficha curricular)- ha sido seleccionado para
formar parte del libro “La mujer rota”. Te agradeceremos que hagas las
correcciones y observaciones que consideres pertinentes y nos las envíes cuanto antes.
ÁNGELES ROSIQUE LABARTA
LÁGRIMAS DE MUJER
Lagrimas rojas caen en la tarde,
lagrimas prohibidas,
lagrimas escondidas
detrás de un portal mirándote.
Escondida me encontré cada tarde
para verte pasar rozando mi cuerpo.
Detrás de una sombra nocturna,
detrás de mi mente enamorada,
tu amiga me creías, tu amiga te sentías,
y yo de ti amante y mujer quería poseer.
No sabias mujer, que yo también mujer,
suspiro en esas noches blancas,
tu amor prohibido, tu amor querido.
Sentir tu pecho en el mío,
tu rosa en mi jardín,
tus manos en mi vientre.
Sensaciones sucias para muchos,
actos impuros en la noche,
me hacen sentir el cuerpo sucumbir,
el goce de tus manos, de tu boca,
sedienta de amor femenino
que no atreves a desvelar.
Prohibido y castigado,
solo en las noches perdidas,
libertad consigues para amar
libremente, pausadamente,
a ese cuerpo parecido,
mentiras dichas a tu verdugo,
imposibles de descubrir,
sintiendo a solas la vergüenza
de amar a una rosa, a una violeta.
Angeles Rosique Labarta, Seudonimo: Lois Tarranco,
Correo-mail: lumar6377@hotmail.com,
Bloggs: http://marola.blog.com.es/
https://marola77.wordpress.com/
Editados dos micro relatos en dos libros uno en la editorial Acuman: “Gorki”
y otro en la Editorial Hipalage: “El fantasma de cartón”. Editado un micro relato
en un libro que RENFE ha publicado junto con la Editorial Errese Libros 2007,
mi relato se llama “El tren de Fayón”. Relato verídico publicado el 27 de junio de 2006
en un periódico de San Felipe (Chile) “Diario el trabajo” titulado “Entre dos continentes”.
Así también te estamos pidiendo que nos envíes una carta autorizando
a Literalia editores para publicar (el título del o los poemas, si lo tienen)
en el libro “La mujer rota”, como parte del homenaje a Simone de Beauvoir en el
centenario de su natalicio y en solidaridad con las mujeres rotas del mundo.
Si también eres artista plástico, te invitamos a entrar a la página
http//www.guíaconcursosliterarios.com/directorio/3177.htm, para que veas
la ampliación de nuestra convocatoria dirigida a artistas plásticos.
También te invitamos a visitar, dentro de nuestro blog http//www.lamujerrota.blogspot.com
el apartado “Foro Internacional de Poesía La Mujer Rota”. Si te interesa participar en el Foro,
bien sea como poeta o como ponente, estaremos encantados de recibirte en Guadalajara este
próximo diciembre.
Queremos agradecerte cumplidamente tu valiosa aportación a este proyecto que has ayudado
a engrandecer con tu generosidad y confianza, y el cual esperamos que siga creciendo
a favor de las mujeres del siglo XXI.
Con un saludo afectuoso
Patricia Medina
Bueno, Marola, que bien! Muchas felicidades. Me alegro mucho por tan estupenda noticia.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por vuestro cariño. La verdad es que me hizo una ilusión tremenda este mensaje que me enviaron. A veces es simplemente eso, una pequeña alegría dentro de un mundo lleno de caos, de violencia, de repente se abre un luz entre tinieblas y aparece una emoción. Gracias a todos. Marian
Me gustaMe gusta
Enhorabuena¡¡¡¡¡¡ por la publicación, pero mayor aún por haber creado este maravilloso poema. Por supuesto, como dice Javier, yo también quiero saber como conseguir el libro en su momento. Se que nos tendrás informados.
Felicitaciones de nuevo, y no hay la menor duda de que es un reconocimiento a tu valía. Besos y a disfrutar.
Me gustaMe gusta
No sabes la alegría me da saber que vas a publicar un poema hermoso,
sin duda lo merece y tú dodavía más, seguro que esto te ayuda mucho
después de todos esos días teribles de mudanza. Felicidades
y ya me dirás como conseguir un ejemplar, besos.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena, sin duda te lo mereces, sigue asi, este es el camino, sin duda.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Un poema hermoso por la cruda realidad que emana de él
Me gustaMe gusta
Mi querida Marola,mi más inmensa enhorabuena,leí tu poema y te lo comenté en su momento, me alegro de que diera su fruto y más para una causa tan noble,un besazo y buena revetlla sant joanina!
Gcc
Me gustaMe gusta