¿Creéis que existe la verdadera libertad de expresión…?…Me refiero a esa libertad total de poder escribir o decir lo que uno piensa, siempre que habéis querido decir algo lo habéis hecho, siempre sin pensarlo habéis expuesto vuestro criterio….Yo creo en la libertad de expresión, creo que las personas tienen derecho a decir lo que sienten, lo que piensan, pero también creo que hay un límite impuesto para lo que quieres expresar. No creo que haya muchas personas que sean completamente libres para expresar, condenar o decir lo que realmente piensan. En este siglo y en el pasado hay eso que se llama interés, si INTERÉS, que lo podríamos llamar de muchas formas, porque eso es lo que nos veta a decir o hacer lo que queremos. Uno puede tener unas ideas y jamás las expondrá según en el ámbito social, académico, empresarial,etc. porque no le conviene, ahí está la palabra “conveniencia”. Muchas personas se tragan la forma de pensar, de ser, simplemente por conveniencia, son capaces hasta de admitir unas ideas que son totalmente contrarias a su personalidad, pero como dicen muchos, “hay que comer, hay que vivir”….y eso hace que la persona no sea quien es, piense de forma interesada.
Pero, si nos ponemos a pensar en nuestro más intimo rincón del pensamiento, veremos que todos somos iguales, que depende en la situación que te encuentres harás lo mismo que los demás. Por presión, por dinero, por hambre, por trabajo. Todos tenemos un precio, y esa frase es cierta, todos tenemos un precio. Unos serán altos, otros más altos y otros menos, pero en un momento dado de la vida, todos nos venderíamos por algún motivo.
Nadie es completamente libre, todos tenemos un lazo que en algún momento de la vida nos aprieta y al apretarnos nos hace cambiar de opinión, nos hace cambiar la forma de actuar o de pensar.
Creo que la libertad de expresión es simplemente una utopía, algo que todos desearíamos pero que nadie conseguirá jamás.
Espero vuestra libertad de expresión…….
Inicio
Mis paginas
Mis visitas
Visitas que me hacen
¿Que buscas?
Derechos de autor
No se permite la reproducción total o parcial y en ningún soporte y para fines comerciales, de ninguno de los textos de esta página, sin que medie la autorización del autor. Los textos de este blog, son para uso personal de su autor, y en caso de que terceros los utilizaran total o parcialmente en cualquier publicación venal (bien virtual o por cualquier otro medio presente o futuro) se citará siempre la autoría y la fuente original, creando si fuere posible, un vínculo a la misma.Todo el contenido literario de este blog, salvo indicación expresa que se haga, es propiedad de Angeles Rosique Labarta.
Mis archivos
Marola
"Uno aprende a amar, no cuando encuentre a la persona perfecta, sino cuando aprenda a creer en la perfección de una persona imperfecta".
Blogs amigos
Ranking blogs
Posts Más Vistos
- Una bella frase "Aprender a creer en la persona imperfecta".
- Estrella -un poema para una hermana-
- Hoy es mi cumpleaños ...47 años...excelentes.
- Un poema para un hermano.
- Analisis sobre la pena de muerte
- Carta a un desconocido, que conozco.
- Un poema para reflexionar sobre la guerra.
- Carta a un maltratador.
- Nueva entrada en "diario de una mariposa"
- Sentirse libre
Anuncios
Hola Marolla!!
Ente tema exite tanto la Autocensura, como lña censura.
La primera por temores internos, incluso temores a que te censuren, y entoces por precaucion nos censuramos, bueno algunos, no es mi caso presisamente.
Y la Censura es tan cierta como este Post muy inteligentemente planteado.
Sin dudas obedece a intereses diversos, tal vez el lugar menos censurado ho9y, y a la vez el mas vigilado es Internet, y para ver lo que es la censura a su grado extremo de infantilismo intelectual, esta Spaces, que censura a sus Blogs indiscriminadamente, lamentablemente.
Abrazo grande
Marcial
Respuesta: Gracias Marcial, la verdad es que siempre habrá censura, de la forma quesea, pero siempre la abra, una vez me dijeron que la mayor virtud de este siglo XXI es “la mentira”. Creo que no debería ser así, pero desgraciadamente, la mentira, la falsedad, la falta de libertad de expresión, todo eso va ligado a las consecuencias que de ello vienen. A veces las personas, para salvar su vida, su reputación, su estatus, eligen la forma más incomoda, pero es la que les salva. Besos Marian
Tienes razón Raúl, la falta de libertad interna, de la persona, creo que es más cruel. Eso que querrías hacer o decir y no puedes, aunque parezca que no existe, existe en todos los lugares y personas. Cuantas personas dan una imagen de liberales, de una personalidad inquietante y lo único que tienen dentro es la censura propia por defender una valores o posiciones que son las que le dan de comer, las que le mantienen la casa, el coche….y sin eso por mucha razón que tengas o ideales no eres nada. Gracias Raúl un saludo muy cordial. Marian
Es evidente que no. Sería largo profundizar en el tema y no quiero pecar de precipitación y frivolidad. Apuntar eso sí, que existe además una autocensura, una falta de libertad interna (por condicionantes de todo tipo) que es incluso más cruel y difícil de atajar.