¿Que es en realidad una noticia?

Algunas personas confunden las noticias, con los cotilleos, con el hablar de cualquier cosa. ¿Que es en realidad una noticia?…Deberíamos considerar a todo lo que nos cuentan como noticas….Yo por ejemplo pongo hoy un texto que es noticia desde hace tiempo…y que escribi el día 3 de septiembre de 2009, pero que nos puede servir hoy a 24 de enero de 2012…

 Una economía sumergida en la desesperación

¿Que es lo que nos importa más en está vida?…el trabajo, la familia, el amor, una situación desahogada, los problemas sociales, los inmigrantes…..creo que en conjunto nos debería importar todo, y creo que a la mayoría de los humanos ese es el sentido de la vida. Estamos estos días escuchando los mítines, las parrafadas, los debates, de esos que van a ser nuestros gobernantes, las personas que nos dirigen la vida, los que deciden sobre cuestiones que nos afectan directamente. Y debemos elegir al mejor, deberíamos meditar, pensar y decidir que es lo mejor para todos. Eso no es así. Estoy escuchando cada día, en la parada del autobús, en la cafetería, en la calle las conversaciones de la gente, (me encanta escuchar, observar a las personas, sin llegar a la chafardear o inmiscuirme en la vida de los demás) esas que tienen ideas, tienen esperanza, y sobre todo fe en que los gobernantes hagan cosas buenas, interesantes por nosotros. Todos anhelamos esa política, que es un poco utópica, de trabajo para todos, viviendas para todos, servicios sociales para todos….

También sabemos que eso es imposible, o difícil de conseguir, pero eso no tiene que ser un obstáculo, un impedimento para esforzarnos por conseguir cosas nuevas. Observo que hay una duda, una especie de pozo del que no se puede ver el final, un túnel negro que no nos deja ver la luz de la salida, la gente generalmente cree en las personas, no en los partidos, y eso es lo que hace la mayoría se fija en el físico, en la forma de mirar, de hablar, la confianza en general que notamos en él. A veces decidimos nuestra decisión por sus palabras, sus propuestas, y creo que es interesante concienciarnos que al final de todo lo que tiene que prevalecer con las ideas, los proyectos, los planes, pero que llegue el momento en que se cumplan. Que veamos a medida que pasamos por ese túnel una pequeña luz, que nos de la confianza de que no nos engañan.

Hay mucha gente indecisa, pero esa indecisión es culpa de los políticos, en su forma de actuar, de decir mucho y hacer poco, de mirar al que más tiene y no al que lo necesita. De tratar de engañarnos, de no cumplir las promesas…..

Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene el involucrarse en los temas del país,

Creo que se pueden hacer muchas cosas y debemos exigirlas, al menos las primordiales, las ínfimamente necesarias, porque tenemos derechos, tenemos que ponernos de acuerdo todos para que vean que estamos interesados en reformas, en futuro, en vivir dignamente, y no cruzarnos de brazos como hacen muchos, quedarse quietos e indignados porque no creen en los políticos, sin poner su palabra en las urnas, porque dicen estar desilusionados, y lo único que hacen es perder la oportunidad de declarar, de decir y reclamar eso que es suyo. Si todos nos quedáramos en casa, no votáramos, no reclamáramos nuestros derechos, todo se perdería, no existiría nada, daría igual una cosa que otra. Hoy escribo esto, porque ya llevo varios días que me he encontrado con personas que dicen lo mismo, «yo no votaré, son todos iguales»…si a lo mejor si, pero a lo mejor no, a lo mejor está vez no son iguales. Se han conseguido muchas cosas y aún tenemos que reclamar más. Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene el involucrarse en los temas del país, porque entre todos está la decisión, la fuerza para que cada día estemos mejor. Si nos acomodamos, nos callamos, ignoramos el presente, puede que no haya futuro.

Espero que todos pensemos en lo que podemos hacer, en lo que podemos conseguir, en el futuro nuestro y de nuestros hijos. No comprendo a esas personas egoístas que solo piensan en ellas, algunas de esas que no les importa nada la continuidad, dicen: «yo no viviré para verlo, ya se apañaran»….eso es egoísta, lo que tengan en el futuro nuestros hijos, nietos, será y dependerá de nosotros.

A mi me importa y mucho el futuro, mi hijo, mi trabajo, mi vida, poder respirar tranquila, irme a dormir sin pensar que pasará mañana, poder mirar al cielo y verlo azul, al mar, ver los pájaros, la fauna, hablar con gente de otro país, comprenderla, ayudar a las personas que lo necesitan…todo eso es vivir, todo eso es sentirte feliz, notar que el corazón te lanza un grito cuando te sientes satisfecho de haber hecho algo grande, algo importante, algo quizás insignificante para otros, pero que a ti te engrandece.

Esa indecisión es culpa de los políticos, en su forma de actuar, de decir mucho y hacer poco, de mirar al que más tiene y no al que lo necesita.

Amanece un nuevo día

 
 Marian el 14 de enero de 2012 en el Bunquer del Guinardo.

Hace muchos días que no escribo nada, a veces perdemos la inspiración o simplemente hay que hacer un parón. Cuando no te sientes, cuando no comprendes, cuando no entiendes ciertas cosas de la vida, de las personas se provoca un bloqueo de mente, espíritu y persona. Vivimos en mundo y en un momento de caos total, un caos provocado todo por la violencia, la falta de empatía, la falta de comprensión y humanidad. He vivido estas semanas unas situaciones de verdadera pena, de quedarme sentada y observar la situaciones que se están provocando y el desquicie de las personas por cualquier motivo, y sin motivo.
No he comprendido nunca el egoísmo, la falsedad de las personas, es verdaderamente lamentable vivir en tu propia piel esas sensaciones, cuando tú no eres así.
Creo que está sociedad se ha contaminado, se ha infectado de algún virus o cáncer del que será muy difícil curarse, ya que nadie pone de su parte, todos van a “lo suyo” a sus “intereses” y eso provoca que algunas personas nos sintamos como verdaderos imbéciles. Pero, llega un momento que no quieres que te infecten y la mejor manera de no contagiarte es alejarte de ellos, yo estoy en ello. Me quiero alejar de todo eso que me provoca angustia, me provoca un estado de ánimo del que no puedo salir porque siento por dentro algo que me obliga a sentir lástima, empatía, sentir que tengo que ayudar a ciertas personas, pero después de todo ese esfuerzo, te quedas solo, nadie se acuerda de ti, simplemente te dicen que “aléjate, nadie espera nada de lo que tú haces por los demás, nadie te va a devolver nada”.
Y creo yo, que no se trata de que tú hagas algo y esperes que te lo devuelvan, no eso no funciona así, pero tampoco creo que sea lógico que siempre tengas que sentirte “invisible” cuando tú eres, el que necesita de la ayuda de los demás. Hay personas que dicen que tienen amigos, “amigos”, ¿Qué es esa palabra? ¿Qué sentido y esencia tiene en realidad? ¿Existe sinceramente la amistad?….me planteo montones de veces esas preguntas, y nunca sé qué respuesta darles, la mía o la que contestaría todo el mundo, o lo que los demás creen y en la mayoría de los casos están totalmente equivocados. Porque la mayoría de las personas confunden “la amistad” con “el colegismo”, con el salir de copas, el estar una tarde con ese conocido, pero no amigo de verdad. La verdadera amistad yo la catalogo dentro de las actuaciones de un persona que realmente deja, hace, todo por otro. Y sinceramente que he visto muy, pero que, muy pocas personas que hagan eso en su vida.  Puedo creer en ella por mí misma, por haber dado todo a un amigo-a, pero no puedo creer más allá de ese pequeño ejemplo que tengo escrito en mi vida. Y sinceramente, me siento orgullosa de haberme comportado como lo hice, a pesar de las consecuencias que eso me ha repercutido en mi vida. No me arrepiento de nada de lo que he hecho en mi vida, tanto de las buenas, como de las malas acciones o comportamientos, porque he aprendido mucho, pero mucho, he ido haciendo colecciones de cicatrices, cada una de una experiencia, cada una de una vivencia, de un sentimiento, y eso me hace cada día más grande de corazón. He preferido caerme, rasgarme, sufrir, que haberme quedado, como hace mucha gente, hibernando, pasando de todo, no queriendo implicarse en nada, simplemente porque dicen “que ellos también tienen problemas”. ¿Y quién no tiene problemas hoy en día?… ¿eso significa que hayas de actuar como los avestruces, encogiendo la cabeza, escondiéndote de la realidad, ausentándote de todo y de todos? … púes sinceramente creo que no, pero allá cada uno, como dicen.
Hoy escribo esto porque llevo una mochila llena de palabras, de frases, de textos, de ideas, de pensamientos, de reproches que tengo que sacar como sea y expresar eso que me duele, que me quema, así lograré deshacerme de todos esos rastrojos que lo único que hacen es impedir que sea “yo misma”, impedir sentirme bien conmigo misma, ahora es el momento de pensar que después de todo “soy una buena persona, que no puedo dejar mi vida olvidada para acordarme de la de los demás, que no puedo hacerme los problemas de los demás míos, cuando los míos están dentro de la mochila olvidados, por mi y por los demás. A veces es difícil conseguir eso, y siendo una persona diferente a los demás aún cuesta más. Pero, cuando llega ese momento en que ves que se evapora toda tu esencia, que se está deshaciendo tu vida, tu alma y van desapareciendo poco a poco tienes que tomar esa decisión, que no querrías, pero que has de hacer.
Ahora empieza una nueva etapa, ahora el tren se ha parado en otra estación, ahora amanece un nuevo día…

Amy Winehouse por siempre…

No suelo escribir de otras personas normalmente, pero me ha impactado, aunque era como una muerte anunciada, la muerte de esta mujer «Amy Winehouse». Dicen que el dinero no hace la felicidad, y que verdad más grande, esta mujer que a sus 27 años lo tenía todo, se nos va…se ha ido, o se ha querido ir. Entrar en la mente o los sentimientos de las personas es muy difícil, aunque depende como seas puedes llegar a encontrar el porque de las cosas, la razón por la cual una persona, joven, con éxito, dinero, fama, se deja llevar por ese demonio que atrapa y no te suelta.

¿cuantas veces nos hemos encontrado solos, deprimidos, asqueados, decepcionados de la vida, de las personas, de los amigos?…y cuantas o algunas hemos llegado a pensar en dejarlo todo pensando que no vale la pena sufrir tanto para al final estar solo…

Amy seguramente se encontraba así, «SOLA», seguramente su vida era envidiada por muchos, pero si realmente hubieramos podido estar a su lado, ver lo que era, muchos abríamos huido, corrido hacía otro lugar porque estaba sola y abandonada por si misma. ¿Porque se bebe, porque uno se droga?…quizás esa soledad que llevaba arrastras la paliaba con esos engañosos productos que en ciertos momentos hacen que uno se sienta de alguna manera fuera de todo lo que siente, en ciertos momentos provoca esa sensación de bienestar, cuando al final lo único que hace es confundir la situación y en algunas ocasiones hasta llegar a la muerte. Amy seguramente estaba triste, sola, asqueada de mucho éxito, pero no tenía a nadie, y eso es lo más peligroso, lo más angustiante de este mundo, «sentirte solo».

Cuantas veces nos hemos encontrado solos, teniendo alrededor tanta gente, tantos amigos, familia, conocidos y estamos completamente solos, vacíos de compañía, de amistad, de comprensión. Cuantas veces hemos deseado tener a alguien al lado para tener una buena conversación, para contar como nos sentimos, para desahogarnos y no hemos tenido a nadie…solo la autentica y escalofriante soledad. Quizás si Amy hubiera estado acompañada de un buen o una buena amiga hoy estaría aquí, si alguien le hubiera dado una mano, un abrazo, unos momentos de atención seguramente no hubiera muerto.

A veces cuesta tan poco saber como esta una persona, una amiga o amigo, tan solo has de dedicarle unos pocos minutos, un poco de ese tiempo que perdemos en otras banalidades, una pizca de atención a las cosas más importantes, que son, sin lugar a duda, las «personas».

Creo que Amy como todas esas personas que se nos van, siempre estarán a  nuestro lado, el pensamiento, hace que nadie desaparezca, nadie se vaya…y siempre quede esa parte buena que todos llevamos dentro.

Ayer sentí el sufrimiento de Duque 2

Además de aquí, la escribi en la pagina de aecc que es la Asociación española contra el cáncer, en la sección de testimonios. Está mañana me he quedado sorprendida, emocionada, y os puedo decir que he llorado. Las personas que me han dejado sus comentarios son personas que tienen la enfermedad del cáncer, están sufriendo, superando, luchando por seguir viviendo que es lo más importante. En base de esos testimonios te das cuenta de que siempre hay alguien que está peor que tú y que sin embargo lucha desesperadamente, cada día se levanta, sonrie, hasta te animan.
Este post va dedicado a todas ellas, para mi, unos verdaderos guerreros y guerreras que luchan por ganar esa batalla.
Les dejo el enlace de mi testimonio en aecc (Asociación española contra el cáncer). Vale la pena leer los comentarios.

Enlazate contra la pobreza

Me gustaría compartir algo muy bonito. En la pagina de facebook me invitaron a dejarles un post que escribi en mi blog  https://marola77.wordpress.com/   sobre la pobreza, los sin techo y hoy os dejo el enlace para que entréis en ella, no a leer solo mi escrito, sino a que compartáis todo lo que ellos hacen por los demás.

http://www.facebook.com/notes/enl%C3%A1zate-contra-la-pobreza/solidarios-por-marian-rosique/166673226728694

Vale la pena compartir muchas cosas en la vida.

Gracias a todos.

 

telodigosindecirlo

realidad interpretada

Jerónimo Alayón

Lingüista, filólogo, catedrático, escritor y corrector textual..

Solo tu lo sabes

Relatos eróticos para mujeres y hombres.

Prefiero quedarme en casa

Un blog sobre lo que me gusta escribir

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida.....

Escuela de felicidad

El blog de Rafael Santandreu (santandreu@yahoo.com)

asesoriacolaborativa.wordpress.com/

Asesoría colaborativa social para entidades sin ánimo de lucro y para quien me quiera leer. Recursos y encuentros formativos

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

La vida entre poemas

Mis poemas y vivencias

saludabletuvida.wordpress.com/

Este sitio web te mostrará la importancia de cuidar de tu salud para vivir una vida mejor.

os monegros

Proyecto cultural en la comarca aragonesa de Los Monegros. Un hogar y un paisaje.

Risto Mejide

🕶Web Oficial🕶

El faro del fin del mundo

¿No da acaso lo mismo un puerto que otro puerto?

A %d blogueros les gusta esto: